Por qué todo el mundo debe leer Cien Años de Soledad

"Muchos años después, frente al pelotón de fusilamiento, el coronel Aureliano Buendía había de recordar aquella tarde remota en que su padre lo llevó a conocer el hielo" - es probablemente uno de los comienzos de libro más famosos del mundo. La novela se ha traducido a numerosos idiomas y se han vendido más de 30 millones de ejemplares. El libro representa como ningún otro el género del realismo mágico.
A José Arcadio Buendía le atormenta la mala conciencia, por lo que se traslada con su familia a una remota región de Colombia. Allí funda el pueblo de Macondo. El asentamiento es el eje de la historia y es emblemático de la historia de Colombia. Durante más de cien años, seguimos a las distintas generaciones de la familia Buendía. La peculiaridad del libro es que no sólo se repiten siempre los nombres de los protagonistas, sino también sus caracteres y errores.
Como en un cuento de hadas, los muertos vuelven a la vida, otros flotan en el cielo o se vuelven invisibles. La mujer del fundador del pueblo vive 120 años y al morir se reduce al tamaño de un bebé. Márquez consigue unir fantasía y realidad a través de la poesía en su narrativa, al tiempo que refleja el conflicto de todo un continente. La novela es una alegoría de la historia de América Latina.
El uso que hace García Márquez de hechos reales y de la historia de Colombia convierte Cien Años de Soledad en un excelente ejemplo de realismo mágico. No sólo los acontecimientos de la historia son un entrelazamiento de realidad y ficción, sino que la novela en su conjunto cuenta la historia de Colombia desde una perspectiva crítica. De este modo, la novela comprime varios siglos de historia latinoamericana en un texto manejable.
Por todo ello, Cien Años de Soledad es una lectura obligada para cualquier amante de los libros. En vida, Gabriel García Márquez se negó durante décadas a aceptar una adaptación cinematográfica. Ahora Netflix quiere adaptar el clásico en forma de serie para hacer justicia a su complejo contenido. Además, la serie se rodará en Colombia y en español. En cualquier caso, tengo curiosidad por ver cómo será la adaptación y volveré a leer Cien Años de Soledad hasta entonces.