Rubén Aparisi, el mago que emplea su experiencia como apneista para controlar el miedo escénico

VALENCIA - 23/12/2020. Rubén Aparisi, mago valenciano de 30 años, lleva ejerciendo su profesión desde 2009, cuando un amigo que estudiaba con él Telecomunicaciones lo introdujo en el mundo de la magia, un espectáculo que Aparisi solo conocía como espectador. Actualmente, Aparisi se dedica profesionalmente al mundo del espectáculo y ha colaborado en el programa de radio Podríem fer-ho millor y en el programa de televisión Magnífics, ambos del canal valenciano À Punt. Además, realiza una gran cantidad de actuaciones por toda la Comunidad Valenciana.
Ahora bien, Aparisi no solo destaca en el ámbito artístico, sino que también lo hace en el deportivo. Así pues, en junio de 2018, el mago valenciano empezó a practicar apnea, un deporte que se basa en aguantar la respiración bajo del agua mientras se recorren largas distancias o se desciende hasta grandes profundidades.
Aparisi se sintió atraído por este deporte por el reto mental que supone, le interesaba cómo los apneistas eran capaces de mantener la calma cuando tenían ganas de respirar “a pesar de que las alarmas del cuerpo y la mente estuvieran activadas”, según ha afirmado en una entrevista concedida a Uvalencia. Por esta razón, el mago decidió realizar un curso de apnea, lo que supuso el inició de su obsesión por este deporte y conllevó que empezara a practicarlo seriamente, según ha confesado Aparisi al diario.
Rubén Aparisi: "Estoy entrenando intensamente para el Mundial, como si no hubiera pandemia"
Por otro lado, el mago también utiliza la planificación deportiva que sigue en la apnea para obtener el máximo rendimiento en los ensayos de sus espectáculos y bajo el objetivo de optimizar su crecimiento artístico, según ha explicado en Uvalencia. En concreto, Aparisi prepara sus espectáculos mediante fases de ensayos, en las que va subiendo la carga de trabajo hasta llegar a una semana de descanso donde el sistema motor se recupera más rápido.
Por lo que respecta a sus futuros espectáculos, Aparisi ha declarado lo siguiente en Uvalencia: "En 2020 me había plantado hacer una actuación semanal en Valencia, empezamos haciéndolo, paramos en Fallas y ya no volvimos por la pandemia, era un objetivo bastante ambicioso, no sabíamos si iba a haber mucho público pero al final nos fue bastante bien, ese será el objetivo de 2021, volver a retomar ese plan". Además, Aparisi también ha añadido que pretende llevar por un España un recopilatorio de sus actuaciones, ya que hasta ahora ha trabajado sobre todo en Valencia.
Rubén Aparisi en una actuación en el teatrmicalet. @ruben_aparisi_
Por último, en cuanto a la valoración que se hace en España de las disciplinas que practica Aparisi, el mago y apneista valenciano ha indicado a Uvalencia que la apnea no está lo suficientemente valorada, pero cree que en el futuro tomará más peso, ya que personas famosas como Pilar Rubio le están dando más visibilidad últimamente. En este sentido, Aparisi considera que dentro de unos años la apnea ya estará incluida en los Juegos Olímpicos.
En cuanto a la valoración que se hace de la magia, Aparisi considera que en España no es una de las ramas artísticas más menospreciadas, como sí puede ser el baile. Sin embargo, el mago defiende que el país debería darle más importancia a toda su cultura en general, ya que esta no se encuentra en tan buena situación como la de otros países de Europa.