Pulmón verde en la N-220 a su paso por Manises

MANISES, 7 de diciembre. El Ayuntamiento de Manises organizó el pasado 1 de diciembre una asamblea ciudadana en el salón de actos de la Escuela de Arte y Superior de Cerámica para comunicar al vecindario el estado de las obras de la N-220, que ampliarán la carretera desde el aeropuerto hasta la V-30, junto al polígono Fuente del Jarro.
El actual concejal de Urbanismo, Rafael Mercader, subrayó que el proyecto de reurbanización de la parte superior de la carretera permitirá una mayor distribución del tráfico rodado por diferentes calles de la localidad.
Asimismo, implicará la construcción de una pasarela segura para peatones hacia el aeropuerto, reivindicación histórica del municipio.
El proyecto también planea cubrir la N-220 desde la rotonda de La Paloma hasta el inicio del aeropuerto, que dará lugar a una zona de unión entre los barrios de Alameda Park y San Francisco con el resto de la ciudad, ya que actualmente la carretera supone una barrera.
Rafael Mercader (Urbanismo): “El Ministerio de Transportes tenía que devolver esta zona a la ciudadanía de Manises y reunificar los barrios que están partidos por la vía”
Desde el Ayuntamiento de Manises se ha insistido al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana en que debían estar presentes en la redacción del proyecto, por lo que se han mantenido reuniones constantes con los técnicos para adaptar la reurbanización a las necesidades de la ciudad. Por su parte, el Ministerio ha redactado este proyecto de integración separado de la obra civil.
La rotonda de La Paloma separa los barrios de Alameda Park y San Francisco en Manises. uValencia.
Una actuación más que necesaria
En 2007, el Ministerio de Fomento anunció la ampliación de esta calzada de acceso al aeropuerto, pero no fue hasta 2015 cuando se aprobó el documento definitivo. Durante este proceso, el consistorio se reunió en numerosas ocasiones con los equipos técnicos del Ministerio para mejorar esta iniciativa. Sin embargo, el alcalde del municipio, Jesús Borrás, reconoce que el respaldo de la Generalitat ha sido determinante para que las propuestas del ayuntamiento se tuvieran en cuenta.
Jesús Borrás (Alcalde): "Quizá hemos sido demasiado insistentes, pero el objetivo es mejorar las infraestructuras de nuestra ciudad"
Desvío hacia la A-3 por obras en la calzada N-220. uValencia.
La actuación, diseñada por la empresa española de ingeniería CPS, consiste en la duplicación de la calzada en el tramo comprendido entre el enlace al aeropuerto y el enlace con la autovía V-30. A petición del municipio, se integrarán dos accesos peatonales a distinto nivel que comunican la zona industrial y el casco urbano de Manises con el aeropuerto.
Croquis de los accesos peatonales en la parte superior de la calzada. CPS.
A lo largo del recorrido se remodelan los tres enlaces existentes: el enlace del aeropuerto, el enlace de Manises y el enlace de la V-30. Para este último, se planea incorporar una conexión en sentido norte hacia la N-220 desde la autovía, ya que actualmente no es posible acceder al aeropuerto desde la ciudad de Valencia sin que se produzca desde la A-3.
Nuevos enlaces previstos en la remodelación de la N-220. CPS.
Con esta remodelación se mejora la accesibilidad al polígono Fuente del Jarro, que permite una nueva entrada a la Fase 2 del recinto y la construcción de vías colectoras en la N-220 para una capacidad y seguridad vial óptimas del acceso a la Fase 1. Asimismo, se contemplan cinco pasos superiores, doce inferiores, cuatro viaductos, la amplificación del puente existente sobre el río Turia y un falso túnel de la calzada duplicada a su paso por el municipio.
De vía de paso, a zona verde
Entre las mejoras para Manises se consigue una mayor permeabilidad e integración entre dos zonas, una mejor distribución del tráfico, la eliminación de ruido y la posibilidad de tener un espacio o boulevard ajardinado. El Ministerio deja en manos del Ayuntamiento el proyecto para definir esta futura plataforma.
Rafael Mercader (Urbanismo): "La opción favorita es la de crear un espacio de ocio, con parques, jardines y zonas deportivas”
El futuro "pulmón" del municipio. Ministerio de Fomento.
La intención de construir un pulmón verde en el municipio encaja dentro del doble objetivo de las obras de ampliación de la N-220, que, además de urbanizar la parte superior del túnel, regenerará el ámbito del Parque Natural del Turia. La mejora se basa en plantar especies autóctonas y en eliminar las invasoras, por lo que se tomarán medidas contra la erosión de taludes y márgenes.